Uno de los réditos de tener cuenta en Twitter ha sido encontrarme con otra bloggera. Su sitio: El Web Blog De La Divorciada es una especie de testimonio personal reflexivo y a ratos amargo, pero siempre ameno de leer. En algunos aspectos es parecido a mi blog "Soltera ¿y qué?".
Estoy viendo el documental/concierto de Metallica que me prestó el gringo porque estoy enferma encerrada en la casa.
Se me ocurrió que si Metallica tiene casi 28 años de trayectoria (desde octubre del '81) y 9 álbums es principalmente por el buen carácter de Lars Ulrich. James Hetfield parece tener una forma más oscura de enfrentar la vida, de hecho, leí que ha tenido numerosos conflictos personales por su tendencia a la violencia física (ha golpeado fans, fotógrafos, etc.).
Lars encuentra todo "exciting" y parece entusiasmado con las giras, la creación de los álbums, los fans, etc. En cambio James se queja todo el rato de lo latero que es estar parado 3 horas en la misma posición para grabar un video, por ejemplo.
Para nadie es un misterio que Hetfield peleaba tanto con el bajista Jason Newsted que este último decidió dejar la banda el año 2001. Gran pérdida, porque aparte de ser un bajista eximio, era un excelente apoyo vocal para Hetfield. Pero, bueno, no toda la culpa es de Hetfield, todos sabemos que las peleas son de a dos. Ulrich y Hetfield como compositores
En una reflexión más genérica, diría que me sorprende la variedad temática de las canciones de Metallica comparándola por ejemplo con Iron Maiden.
Ulrich y Hetfiel como compositores son talentosísimos, no hablan sólo del miedo y de la rabia, como la mayoría de las bandas de heavy metal y en algunas canciones no tocan los temas sólo superficialmente.
Creo que la canción que más me ha conmovido por el tema que toca es One, cuando hablo de ella me emociono a tal punto que se me quiebra la voz y mis ojos se ponen vidriosos. Habla de la eutanasia. Un hombre/niño en la flor de su vida, es herido en la guerra de tal forma que no puede hablar, ver ni oir, ha perdido sus brazos y piernas, sólo puede mover levemente la cabeza y siente un dolor indescriptible y constante. No sabe si está despierto o soñando, por lo que pierde el sentido de la realidad. En un lapso de lucidez, recuerda el código morse y pide mediante movimientos de cuello que lo maten, una enfermera se apiada de él y viene el desenlace. No sólo es una historia emotiva, sino que está tan bien contada, que estremece hasta al más tonto y superficial. Increíble.
Sad But True es una canción que habla del desorden de personalidad disociada, más conocido como "doble personalidad", y de la esquizofrenia. Es relatada en primera persona por la personalidad malévola que le habla al hombre que la lleva dentro de sí. Le enumera lentamente los aspectos de su vida que ella toca, hasta abrirle los ojos e impresionarlo con la revelación de que es él mismo. Leí en Wikipedia que está inspirada en el film Magic de 1978 protagonizado por Anthony Hopkins (mi actor favorito).
Metallica tiene tres canciones llamadas "The Unforgiven" (literalmente el no perdonado", las tres son excelentes y tratan el tema de la culpa desde distintos puntos de vista. The Unforgiven es la historia de un hombre que es educado en forma muy restrictiva y por lo tanto se convierte en un hombre pusilánime y al envejecer no puede perdonar al mundo por los remordimientos que le provoca el haber hecho todo lo que los demás querían y no seguir su propia voluntad. "The Unforgiven II" es una historia de amor en ue él comete un error y le pide a ella que se quede con él a pesar de todo, porque se siente solo y le pregunta a ella si es una "unforgiven" también, lo cual concluye afirmando en los últimos versos. "The Unforgiven III" es la historia de un hombre que ve su vida cambiar repentinamente, se vio cegado por mares de oro y no puede perdonárselo, la letra no es muy clara, ésta es mi interpretación.
Otro tema que tratan es el suicidio en Fade to Black, es la narración en primera persona de un hombre que solía ser "él" pero ese "él" ya no existe más, habiéndose ido su esencia se siente absolutamente perdido dentro de sí.
Como el arte suele ser autorreferente, la canción For Whom The Bell Tolls se basa en la novela de Ernest Hemingway. No necesita mayor explicación, sólo basta decir con que está muy bien lograda la letra y logra transportar a la desesperación de los hombres que se ven envueltos en la lucha de la Guerra Civil Española.
Bueno, es tarde, debo dormir, me extenderé sobre la guerra en las letras de Hetfield y Ulrich en un próximo post. Para concluir, diré que pienso que me gusta Metallica porque no es sólo rock vacío, es arte. Así lo veo yo.
Hoy vimos la película Knowing, prometía mucho y la primera parte era bastante entretenida, pero luego perdió ritmo y como me dormí gran parte del último tercio, sólo puedo decir que no logró mantener mi atención, sin embargo no pondré nuevamente la última parte, creo que no vale la pena.
Nos quedamos en casa, porque estoy con rinitis o sinusitis, no estoy segura. Me carga estar enferma, pero es más llevadero cuando el gringo me viene a ver.
Él cocinó unas papas al romero exquisitas, las salteó en oliva y quedaron selladas, pero no tan crocantes como si las hubiera dorado. Eso fue bacán, pero lo realmente milagroso fue el pomelo sour, él nunca lo había hecho, así es que no tenía ni idea de las proporciones, pero a la primera combinación de hielo, jugo de pomelo rosado recién exprimido, goma guar y pisco le quedó increíble, los dos quedamos realmente sorprendidos... y pensar que todo comenzó porque yo no tenía suficientes limones.
El lunes iba en la micro a mi casa pensando en lo afortunada que soy, porque mi corazón está bajo control, la gente que quiero está bien, tengo tiempo para mí, mi pololeo va viento en popa, soy joven y no tengo sobresaltos económicos ni deudas.
La vida castigó mi soberbia. Al día siguiente amanecí congestionada y resfriada a morir. Bueno, no es ninguna sorpresa porque el día anterior en la micro la señora que se sentó a mi lado tosía como contratada y un señor sentado atrás también, al punto que yo no sabía hacia dónde volver la cara.
En fin, llevo cuatro días tomando líquidos por litros, una cosa homeopática que se llama engystol y ayer empecé a tomar kaloba que también es natural.
Ahora siento los pies helados a pesar de las medias, dos pares de calcetines y las botas. Hace frío en Santiago de Chile.
Pasaré otro maravilloso fin de semana en cama, pero no me puedo quejar, tengo todo lo necesario en mi casa para descansar y mejorarme.
Hoy ví fotografías de personas de la calle en el blog "Pobres de Nosotros" y me quedé sin palabras. No pude evitar pensar qué hago yo para que eso no pase: sólo soy socia del Hogar de Cristo y ahora me doy cuenta de que inscribirme en eso fue lo mejor que he hecho en mi vida. Ustedes dirán que eso no arregla el problema de la pobreza, no, no lo arregla, pero ayuda a mitigarlo. Cualquier cosa que hagamos no será suficiente, pero será necesaria y mejor que la indiferencia.
La entrada "Derecho I y Obligación I - Personas" me hizo reflexionar acerca de que lo que nos hace no respetar las diferencias es el miedo. El miedo a que las personas que no son como nosotros nos hagan daño.
Claramente se expresó en los acontecimientos que sucedieron al atentado terrorista de las Torres Gemelas en Nueva York. La paranoia derivó en una intolerancia sin precedentes (hasta mataron a una persona en el metro de Londres porque tenía pinta de musulmán). Siempre ha existido la intolerancia, pero en ese momento se exacerbó al máximo en incluso hubo gente que la celebró. Estaban todos muertos de pánico.
Por otra parte tenemos el sentido de la pertenencia que nació con la especie humana organizándose en tribus. Las personas necesitan sentir que son parte de algo y no sólo se definen a sí mismas por lo que les gusta, sino por lo que NO les agrada. Entonces, el expresar de forma categórica que no te gusta la gente sucia, automáticamente te convierte en amante de la limpieza... pero ojo, eso NO te convierte en una persona limpia (es un ejemplo estúpido pero creo que se entiende la idea). Por lo tanto tratar mal a otros para sentirte superior es un ejercicio inconducente.
¡Basta! Es hora de respetarnos. Sé que me río mucho de la gente y sus contradicciones (es sólo una distracción estúpida como tantas otras que tengo), pero jamás se me ocurriría ponerle mala cara a una mujer porque usa el pelo teñido rubio y las raíces negras (aunque lo encuentre último) o insultar a una persona por e-mail simplemente porque no me gusta lo que escribe en su blog.
Yo soy tolerante y exijo que mis extravagancias sean respetadas también. Que no me teman ni marginen porque que no crea que existe un dios, porque sea existencialista, porque me vista de colores llamativos, porque a mi edad no esté casada y no tenga hijos, porque sea amorosa pero rockera o porque tenga mis contradicciones más extremas.
Hace unos meses escribí que ya no toleraré que me insulten y lo sostengo. La única cosa que no tolero es la intolerancia misma.
Transylvania es un grupo chileno que tributa a Iron Maiden. Y tocan este viernes 24 de julio en el House of Rock & Blues. Más data aquí
Y yo sonándome como contratada... respiro por la boca, con eso lo digo todo. ¡Quiero puro ir!!! Nunca los he visto en vivo, pero al hermano del gringo le encantó y él es fanático de Iron Maiden, así es que no podría conformarse con poco.
Todo comenzó cuando fuimos a ver a Battery versus Arkham en La Batuta y le dije al gringo: "Mira, aparte del rock pesado como Metallica, el otro tipo de rock que me gusta es éste ¿Quiénes son los del video?".
El gringo se carcajeó y me contestó: "No le preguntes a mi hermano, porque te pegaría ¡Es Iron Maiden!"
Obviamente yo los había escuchado desde niña, a uno de mis primos mayores le gustaba y los cabros chicos lo escuchábamos en cassette. "Six, six, six, the number of the beast!" gritábamos todos al unísono frente al televisor, alucinados con la historia del murciélago que descabezó Ozzy Osbourne en un concierto.
En fin, no reconocí la canción que estaban reproduciendo esa noche, pero se me ocurrió ponerme a investigar qué más tenían en su repertorio y resulta que esos gallos sí que son "Monsters Of Rock". Imagínense que empezaron a tocar el año '75 (o sea, yo tenía menos de un año) y han grabado nada más ni nada menos que catorce discos.
He escuchado súper poquito y lo que más ha quedado en mi memoria es Run To The Hills que habla del choque de culturas que se produjo en la colonización de territorio norteamericano por parte de los ingleses y Fear Of The Dark que bien podría ser el tema principal de cualquier película de terror.
Un tema recurrente en las canciones de Metallica es la guerra y sus horrores, desde No Remorse del álbum Kill'em All hasta The Day That Never Comes del más reciente Death Magnetic, pasando por obras de arte como One del ...And Justice For All.
¿Quiere saber más data de la canción? Visite este link. En todo caso las canciones no tienen la culpa o provocan las estupideces que hace la gente: acéptelo, la gente es psicópata, drogadicta, asesina, envidiosa o resentida con o sin rock. Punto.
Les dejo esta joyita del año '83 (la verdadera música de los ochenta, el pop me tiene podrida) y como bonus la letra.
Como dice James Hetfield en sus conciertos: "Do you want some old shit? No, you need it!!! No, no, nooooooooo remooooooooooorse!!!"
No remorse - Metallica
No mercy for what we are doing No thought to even what we have done We don't need to feel the sorrow No remorse for the helpless one
War without end No remorse No repent We don't care what it meant Another day Another death Another sorrow Another breath No remorse No repent We don't care what it meant Another day Another death Another sorrow Another breath
Blood feeds the war machine as it eats its way across the land We don't need the feel the sorrow No remorse is the one command
War without end No remorse No repent We don't care what it meant Another day Another death Another sorrow Another breath No remorse No repent We don't care what it meant Another day Another death Another sorrow Another breath
Only the strong survive No one to save the weaker race We are ready to kill all comers Like a loaded gun right at your face
War without end No remorse No repent We don't care what it meant Another day Another death Another sorrow Another breath No remorse No regret We don't care what it meant Another day Another death Another sorrow Another breath
Attack Bullets are flying People are dying with madness surrounding all hell's breaking loose Soldiers are hounding Bodies are mounting cannons are shouting to take their abuse With war machines going Blood starts to flowing No mercy given to anyone here The furious fighting Swords are like lighting It all becomes frightening to you Know death is near No remorse
Soy coqueta, muy expresiva con los ojos y terriblemente risueña. La gente que me conoce en un contexto social lo sabe y algunos se confunden, sobre todo los hombres que tienden a pensar que les estoy ofreciendo algo más que una conversación agradable.
Coquetear no es lo mismo que flirtear, no para mí, por lo menos.
Coquetear es más inocente y tiene un sentido lúdico, solamente, no de provocación.
Flirtear tiene implícita una connotación romántica o sexual, en el fondo quiere decir "tú me gustas ¿te gusto yo a ti?".
La coquetería es la parte más arraigada de mis características intrínsecas y creo que lo seguirá siendo cuando sea una tierna viejita arrugada y de pelo blanco.
Soy coqueta como mi sobrina de casi tres años, como no soy una belleza, lo suplo con gestos coquetos para darme seguridad frente a una situación nueva, ante gente desconocida.
Hombres, no se pongan celosos si sus mujeres coquetean, no lo hacen con malicia.
Tu lindo pelo me hace soñar despierta. Tanto, que ayer no podía dejar de acariciarlo.
Es tan fino y tan sedoso, que cada delgada hebra parece decirle a mis dedos: "Vengan, los estoy esperando para hacerles sentir mi morbidez" y mis labios y nariz sólo quieren hundirse en su infinita tersura.
Cuando recuerdo las fotografías que me mostraste de la época en que tenías el pelo largo, me dan ganas de retroceder en el tiempo e ir al encuentro de tu frondosa cabellera de adolescente.
La música ambient es ideal para enfrentar un día de máximo estrés en la oficina.
He aquí un vínculo a una radio excelente: AMBIENT Relaxing Electronic Soundscapes. La ventaja es que si no te gusta una canción, puedes saltártela (permite saltarse cuatro, creo).
Hoy se cumplen 10 meses desde que salimos con el gringo por primera vez. Ya he contado cómo fue nuestra primera cita, así es que no lo repetiré. Más bien les haré saber la serie de casualidades que se tuvieron que dar para que nos conociéramos.
La Fran y yo éramos compañeras de Universidad, pero no nos pescábamos mucho, hasta que en tercer año yo andaba toda revolucionada con el tema de salir y pasarlo bien. Estábamos haciendo fila en la caja del lugar de ventas de comida de la U y yo le hice una broma sobre la resaca, nos pusimos a reír incontrolablemente e hicimos click inmediatamente. Desde entonces fui a todos sus cumpleaños y como las dos estábamos sin compromisos romáticos salíamos juntas en la noche.
En uno de sus cumpleaños conocí a la Consue. La Consue y la Fran habían ido al mismo colegio, al mismo nivel, pero no al mismo curso, a pesar de eso se hicieron muy amigas. Después de mi etapa de hedonismo extremo y cuando la Fran se fue a vivir fuera de Santiago, comenzamos a ir al cine con la Consue y sin darnos cuenta nos hicimos amigas.
La Consue celebró su cumpleaños en su casa y conocí a su mejor amiga en la Universidad: la Carito. Con la Carito hicimos buenas migas al tiro. Ella es tan dulce y somos realmente parecidas en muchas cosas (no las voy a exponer públicamente por respeto a la privacidad de ella).
El gringo, la Carito y la Consue eran compañeros de curso en la Universidad. La Carito y el gringo se encontraron en Facebook, se juntaron a tomar un café y la Carito lo invitó a su cumpleaños. El gringo fue por cortesía pero sin muchas expectativas de pasarlo bien, porque sólo esperaba ver a sus ex-compañeros de la U (con quienes uno habla las típicas trivialidades de en qué estás trabajando, si te casaste, tienes hijos y sería) y gente desconocida.
Por mi parte, tampoco tenía ninguna expectativa. Ese mismo día había terminado con mi andante del momento y como mi filosofía no es buscar, sólo esperaba pasar un momento agradable con mi amiga.
Cuando él entró al departamento y nos presentaron, me encantó. Nos sentamos uno al lado del otro y me encargué de la música. La Carito tenía un CD de Lionel Richie, así es que lo puse. Él me preguntó si me gustaba y yo le contesté que prefería la versión de Faith No More. Enganchamos. Conversamos toda la noche hasta como las tres de la mañana. Me dio su nombre completo escrito en una tarjeta mía para que nos ubicáramos en Facebook. Me tomó de la mano mientras yo patudamente le pedía que me incluyera en el hipotético viaje al mundial de fútbol en Sudáfrica. Cuando nos despedimos, me tomó ambas manos y con decisión me acercó hacia su cuerpo pidiéndome que lo aceptara como amigo en Facebook. Yo, haciéndome la interesante, le contesté que si no lo hacía, él tendría motivos para odiarme. El resto es historia.
Corría el año 1998, yo tenía el pelo rojo furioso primero y rosado algodón de dulce después (entre otros colores ese mismo año) y sentía que esta canción de Glup! era el himno de mi vida. ¡Qué triste!
Lo que más me identificaba de esa canción era lo del novio. En esa época tenía un andante al que me requetejuraba amar, pero en realidad lo único que amaba era carretear con él. En ese entonces yo no podía amar a nadie porque estaba demasiado ocupada tratando de olvidar al pololo que tuve en la Universidad, a quien me destrozó la vida dejar, pero que a la hora de pensar en casarnos me dí cuenta de que no podía construir mi vida con él, nuestras formas de pensar eran demasiado distintas. Con el tiempo me doy cuenta de que le hice y me hice el favor de nuestras vidas.
Escuchaba esa canción en bikini a la orilla de la piscina con una cerveza en la mano y pensaba que no existía nada mejor en la Tierra. Yo hubiera sido esa chica light si no fuera por algunos "ínfimos" detalles, como que nunca me he considerado bonita (más bien atractiva por otras características), así es que lo de "ella es tan linda" no va. Tampoco lo de "Y una buena familia" porque la mía es de inmigrantes trabajadores y no de sangre azul. Menos aún lo del "tatuaje en el pie", porque encuentro que los tatuajes en una mujer se ven enfermos de picantes (tengo amigas que se los han hecho en un arrebato y no han terminado de lamentarlo hasta el día de hoy). Y así con casi toda la canción.
Creo que casi lo único que en realidad me identificaba era lo del pelo rosado y la ligereza de espíritu (pero no de cascos, no soy de ese tipo de mujer). Esa fue mi etapa hedonista y fui artificialmente feliz por un tiempo hasta que me dí cuenta de que algo andaba mal cuando mi única preocupación en la vida era qué me iba a poner para salir en la noche y con cuál de mis amigas iba a ir de vacaciones al extranjero.
Una época dorada, en que la tarjeta de crédito anexa a la del papá zumbaba por todos lados, incluso en Brasil y para invitar a los amigos a carretear. Usaba el auto de mi hermana como propio, lo que me daba independencia y movilidad y estaba rodeada de "amigos" (gente que sólo quería pasarlo bien) ¡Qué tonta fui! Supongo que tenía que pasar por eso para crecer y darme cuenta de lo vacía que es la vida social exacerbada y la superficialidad de las relaciones en ese ámbito.
Para que se entienda mejor lo que trato de decir, les dejo la letra:
CHICA LIGHT - GLUP! Ella Es una chica light Tiene un tatuaje en el pie Y una buena familia Tiene Un novio espacial Le dice que lo ama Pero ella no ama a nadie
Miren Mírenla bien Ella es tan linda Ella es tan free Tan free
Miren Mírenla bien Ella es tan linda Ella es tan free Tan free
Uo o o oo Uo o o oo Uo o o oo Uo o o ooooooo..
Ella es una chica light Tiene un amigo francés Y tiene el pelo fucsia Ella Siempre huele bien. Y siempre está bronceada Y siempre está drogada
Miren Mírenla bien Ella es tan linda Ella es tan free Tan free
Miren Mírenla bien Ella es tan linda Ella es tan free Tan free
Miren Mírenla bien Ella es tan linda Ella es tan free Tan free
Miren Mírenla bien Ella es tan linda Ella es tan free Tan free
Tengo un terrible dolor de estómago. La razón más obvia para ello es que comí muchísimo el fin de semana, invitada a manifestaciones varias, desde cumpleaños infantiles hasta almuerzos familiares. Claro que también he tenido algunas infecciones intestinales en los últimos 2 años que me hacen sospechar que algo que comí no estaba tan ascéptico.
En fin, la cosa es que me siento morir. He tomado remedios al por mayor y no hay caso, veo estrellitas.
Lo peor es que igual tengo que estar en la oficina, porque si no tengo licencia médica no puedo faltar y no voy a ir al médico por un dolor de guata para que me dé antidiarreicos y antiespasmódicos que ya estoy tomando.
Por lo tanto, aquí estoy a media máquina contestando llamados y lidiando con problemas de la pega. De hecho, un rato estuve tecleando con una sola mano y con la otra sobándome el vientre.
Es la vida del asalariado, hay que apechugar, no más. En momentos así, juro que me da envidia la gente que no hace nada (no incluyo aquí a las dueñas de casa, por supuesto, que sí hacen y mucho), que no está 45 horas semanales encerrada entre cuatro paredes, que no tiene que preocuparse por sus horas de sueño para estar fresco en la oficina y puede tener una vida social decente, que si se enferma se queda acostada, que no vive estresada ni corriendo.
Pero, bueno, para mí no es así la cosa y no saco nada con reclamar. Permiso, debo volver a la pega.
Hoy me siento totalemente rosada (y eso que ando vestida de café).
Me pregunto por qué me atrae tanto el color rosado en todos sus tonos, los suaves y los fuertes, los brillantes y los opacos, todos me gustan. No quiere decir que encuentre lindo cualquier mamarracho rosado como el reloj de la foto (arg), pero en general el rosado me cautiva, incluso una vez me teñí el pelo rosado (hace millones de años) y me sentía como si anduviera con una peluca de algodón de dulce, estaba feliz.
Siempre lo he usado y seguiré incluyéndolo en mi vestuario combinado con negro aunque se tienda a relacionar con Avril Lavigne y toda la movida neopseudopunk que es una buena mierda pop, a fin de cuentas. Y es que encuentro contrastan tan bien la sutileza, encanto y dulzura del rosado con la dureza, crudeza y audacia del negro, como si el conjunto sugiriera: "no porque uso rosado soy débil".
El rosado suave me hace pensar en los atardeceres, las flores bonitas, las niñitas y la inocencia. Lo que es una muestra patente de que soy una víctima de la generación que creció con juguetes tiernos y rosados como "My Melody" y "Hello Kitty", no puedo escapar al estereotipo que con tanto marketing y esfuerzo las grandes compañías lograron lavar mi cerebro infantil.
Por eso mi adorno de teléfono celular es una figurita tridimensional de Hello Kitty vestida de rosado que compré hace poco en el Apumanque.
Se supone que la vida ideal es color rosado. Yo creo que, como dicen los mexicanos, uno puede tener una vida "color de rosa" ¿y tú?
Bueno, estoy como el gallo del libro ¿Quién se llevó mi queso? que no he leído pero que cacho de qué se trata por lo que me ha contado gente que sí lo leyó.
La vida cambia y uno se aferra a lo que siempre ha tenido y que da por seguro. Ahora estoy buscando nuevos horizontes y ya sé lo que quiero y cómo conseguirlo, sólo es cuestión de tiempo, paciencia y un poco de suerte también.
Cuando supe la noticia, me dio un bajón de los buenos. Primero lloré con mucha pena y frustración, después me deprimí en mala y luego entendí que es lo mejor que me podría haber pasado.
La dura que tengo suerte. Todo el mundo me ha apoyado mucho más de lo que imaginaba y de lo que creo llegar a merecer en mil años de penitencias por mis bellaquerías.
Mi hermana inmediatamente se puso en la parada de ayudarme con mi estrategia.
Mi papá me dijo que no me preocupara de absolutamente nada y mi mamá se preocupó más de mi corazón que de otra cosa.
Mis amigas me llamaron o escribieron al tiro y me ofrecieron toda la ayuda posible.
El gringo es tan bacán que ese mismo día vino hasta mi mismísima pega a darme un abrazo y se fue. Si eso no es amor, no sé qué puede serlo.
Para más remate, el sábado yo todavía andaba de capa caída, así que el gringo lo declaró mi día (o sea el día de Valeria). Yo podía escoger las actividades que haríamos juntos, el lugar y todo. Incluso le dije "guagua" por error (así les digo a mis sobrinos, a veces) y le dio lo mismo, pero aclaró que sólo por ser mi día.
Finalmente me llevó una caja gigante de chocolates Ferrero Rocher (nunca había visto una tan grande, ni siquiera sabía que existían) y vimos una película horriblemente mala en el Animal Planet en mi pieza, porque yo no tenía ganas de salir y él se la mamó con gusto y mucha tos.
Gracias, gringo. De verdad, muchas gracias. Eres lo máximo en todo el Universo y sus alrededores. Tenerte a mi lado de verdad que ha amortiguado el golpe.
Gracias a mi hermana, a mi papá, a mi mamá, a mis amigas y a mi familia en general que sólo tuvo palabras de aliento para mí.
Y gracias al terremoto, necesitaba un remezón, de una vez por todas.
Afuera cantan los pajaritos, yo no puedo dormir desde hace un par de horas. No estoy tranquila y creo que no lo estaré en mucho tiempo.
Tengo una pena enorme, de verdad, y miedo del futuro.
No puedo decir más por ahora...
Molotov : Parásito Lyrics Songwriters: Ayala, Juan Francisco
Subieron la mota, también el alcohol y ahora es más caro ponerse un pasón. Qué le pasa muchacho, sigue borracho le apesta el hocico, hueles bien gacho gastas tu tiempo, todo tu dinero estás en la ruina por andar de culero todos trabajan y tu estás durmiendo y esperas la noche para estar bebiendo mientras invitas a todos las copas todas las chiquitas se quitan sus ropas su vieja me dijo que le eche la mano que no tiene chamba, tampoco su hermano óigame mi compa no la haga de pedo le digo las cosas y sigue de necio.
Hey ya, ya tranquilo man (pinche huevón) eres un pará, un parásito. (te digo) wey
ahí pendejo
Tranquilo mi hermano, no te pongas nervioso si no se te para fue por encajoso no te preocupes que ya hay medicina si no se te quita te ponen vagina me pides prestado, me pagas mañana si no tiene varo me presta a su hermana tiene una deuda que debe millones tendrá que bajarse los pantalones óigame mi compa, ya está muy jodido yo quiero ayudarle pero no he podido metiste la pata donde no debías perdiste lo que tenías.
Hey ya, ya tranquilo man (pinche huevón) eres un pará, un parásito. (te digo) wey
Dicen que por la noches nomás se le iba en puro chupar dicen que no dormía nomás fumaba para aguantar
ya ves, ya son las diez, cómo la ves? listo pa' la fiesta otra vez si quieres yo me quedo, si quieres yo me quedo, para cuidar a tu mujer.
Hey ya, ya tranquilo man (pinche huevón) eres un pará, un parásito. (te digo) wey
Hey ya, ya tranquilo man.
Hey ya, ya tranquilo man (pinche huevón) eres un pará, un parásito. (te digo) wey